- noviembre 29, 2024
- 2:15 pm
Prueba de concepto (POC): qué es y cómo implementarla
Después de completar una Prueba de Concepto (PoC) en un proyecto de automatización con RPA, es crucial planificar los siguientes pasos para maximizar el retorno de inversión (ROI) y asegurar una implementación efectiva. La PoC valida la viabilidad técnica y la adecuación de las herramientas seleccionadas; sin embargo, avanzar sin una estrategia clara puede resultar en costos elevados y beneficios limitados.
Pasos recomendados tras una PoC exitosa:
•Process Discovery: Utilizar herramientas y metodologías que permitan descubrir y mapear procesos empresariales, identificando oportunidades de mejora y automatización. 
2.Desarrollo e Implementación Piloto:
•Proyecto Piloto: Implementar un programa piloto que incorpore uno o varios procesos automatizados en las operaciones diarias, evaluando su rendimiento y ajustando según sea necesario. 
•Escalabilidad: Asegurar que la solución piloto sea escalable y pueda adaptarse a un mayor número de procesos en el futuro.
3.Consideraciones sobre Licencias y Costos:
•Optimización de Licencias: Evaluar modelos de licenciamiento que se ajusten al volumen y frecuencia de los procesos automatizados, como opciones basadas en el uso o licencias compartidas entre múltiples procesos.
•RPA como Servicio: Considerar soluciones de RPA ofrecidas como servicio, que permiten pagar según el uso, siendo ideales para procesos con baja frecuencia o carga.
4.Establecimiento de un Centro de Excelencia (CoE):
•Gobernanza y Mejores Prácticas: Crear un CoE para centralizar el conocimiento, establecer estándares y mejores prácticas, y guiar la expansión de la automatización dentro de la organización.